LibrosLiteraturaCrítica LiterariaVueltas a la historia desde la ficción las novelas históricas de German Espinosa

ENTREGA Y DISPONIBILIDAD

Universidad del Valle
Cód.: 655856
Libros
Tipo
Libro impreso
Autor
Manuel Silva Rodriguez
ISBN
9786287523791
Dimensiones
24 x 17.1 x 2 cm
Encuadernación
Rústica
N.° páginas
398
Fecha de edición
2022
Edición Bilingüe
No
Idioma
Español

Vueltas a la historia desde la ficción las novelas históricas de German Espinosa

Cargando comentarios…
por: $ 70.000
Cantidad
SOBRE EL PRODUCTO
Germán Espinosa es uno de los narradores colombianos que más recurrió a pasados distantes como materia para su escritura; no obstante, son pocos los trabajos amplios y sistemáticos sobre las novelas históricas del escritor cartagenero. En el presente libro se busca reconocer de qué manera la construcción de la ficción y el discurso ficcional integran discursos históricos, en las novelas cuáles relaciones y de qué tipo se tejen con otros textos donde se ha cifrado el pasado, cuáles visiones del pasado y de la historia se pueden identificar en las ficciones. Dicho con otras palabras, el estudio se propone una caracterización de las narrativas -y de una posible poética- de la historia susceptibles de inferir del corpus. Para responder estas inquietudes se despliega un modelo de análisis. Mediante recursos metodológicos y referencias conceptuales reconocidos en la teoría de la literatura y en sus vínculos con otras disciplinas, se indaga sobre temáticas y aspectos narrativos; así, los temas, los personajes, los tiempos, los espacios, los conflictos, entre otros, van apareciendo sistemáticamente. Esta orientación no excluye la observación de otros componentes sustanciales como el lenguaje y, sobre todo, el vínculo de la ficción con otros textos por lo que respecta a su conexión con la historia. El estudio está organizado en siete capítulos. En el primero se recoge un sintético marco histórico-conceptual sobre la novela histórica como género literario. Entre los capítulos segundo y sexto se desarrollan los análisis de las cinco novelas, en un orden que encuentra su justificación en el trabajo: El signo del pez (1987), Los cortejos del diablo. Balada de tiempos de brujas (1970), La tejedora de coronas (1982), Sinfonía desde el Nuevo Mundo (1990) y Los ojos del basilisco (1992). En el último capítulo se presenta como síntesis una serie de proposiciones que se desprenden de la observación de las relaciones que la ficción sostiene con la historia.
CALIFICA ESTE PRODUCTO

Comentarios

Cargando el resumen…
Cargando comentarios…