El maestro Guillermo Abadía Morales nos conduce por un recorrido a través del folklore colombiano, revelándonos un país pluricultural y multiétnico. Su libro nos interna de manera fácil y didáctica en las cinco grandes regiones del país (andina, caribe, pacífica, llanera e insular) mostrándonos el folklore literario integrado por coplas, refranes, dichos y adivinanzas; el folklore musical con sus principales instrumentos, tonadas y cantos; el folklore coreográfico, sus trajes, sus danzas y juegos del cuerpo; el folklore material expresado en las artesanías, mitos, supersticiones, medicina popular, comidas y bebidas.
El texto reseña las fiestas, carnavales y festivales más importantes de la tradición colombiana. Nos ilustra sobre la génesis y simbiosis de las diferentes manifestaciones raciales y estéticas del país. Este libro y su recorrido, como dice el propio maestro, nos enseña que el folklore muere cuando se olvidan las raíces. El texto está acompañado de ilustraciones y cuadros que complementan la valiosa información.