De un tiempo a esta parte, los estornudos, la congestión nasal, los picores o el enrojecimiento de ojos se han instalado en nuestra vida y cada vez son más las personas que los padecen. Pero ¿Qué ha causado este boom''. ¿Por qué una de cada cuatro personas sufre esta patología?
Considerada la nueva epidemia no infecciosa de nuestro tiempo, es una de las seis enfermedades más frecuentes del mundo y en torno a ella abundan los mitos y el desconocimiento, como creer que las alergias se pueden curar, que si no tienes síntomas eres igualmente alérgico o confundir alergia con intolerancia. En este libro, Paula Ribo recoge todo el saber acumulado a lo largo de sus años de formación, investigación y práctica médica para desmontar estas falsas creencias. Cuándo y por qué aparecen las reacciones alérgicas, qué factores pueden influir en su desarrollo y cuáles son los síntomas más habituales según su tipología son algunas de las preguntas a las que da respuesta en estas páginas.
Asimismo, expone las causas más frecuentes que pueden desencadenar una reacción grave y cómo actuar ante una anafilaxia o un shock anafiláctico.
«Aunque son muy frecuentes y se consideran la epidemia del siglo xxi, sigue habiendo mucho desconocimiento, falsos mitos y confusión sobre las alergias. La Dra. Paula Ribo, con su conocimiento y experiencia, dará rumbo y orientará a las personas con problemas alérgicos, a las que conviven con ellos y a cualquier otra persona interesada en ampliar sus conocimientos.»