Entrega y disponibilidad

    Cód.: 679108

    Cultura hacker de la A a la Z

    por: $ 145.000
    Cantidad
    "A pocos libros sobre tecnología se les aplica la expresión 'que engancha', pero Kim Crawley se merece ese elogio y más por Cultura hacker de la A a la Z. Los apasionados de la informática y programadores de cierta edad encontrarán nostalgia divertida en cada página, aunque todos descubrirán gran cantidad de detalles nuevos, con frecuencia ignorados en su momento. En nuestra historia tecnológica hay diversidad y abundancia de personajes y artefactos. Todos ellos cobran vida bajo la perspicaz mirada de Crawley. ¡Espero con ganas la aparición de un segundo volumen!”. Cultura hacker de la A a la Z UNA GUÍA DIVERTIDA DE LAS PERSONAS, IDEAS Y ARTEFACTOS QUE HAN CONSTRUIDO EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA La cultura hacker puede ser misteriosa, pero esta entretenida guía de referencia está aquí para ayudar. Escrita por Kim Crawley, una investigadora de ciberseguridad y escritora experimentada, esta guía de referencia divertida te presenta a personas y empresas importantes, ideas fundamentales junto con películas, juegos y revistas que marcaron hitos en los anales de la piratería informática. Desde el aislamiento físico hasta el pirateo de teléfonos o programas maliciosos zombis, entender la terminología es indispensable para comprender la cultura y la historia hacker. Si acabas de empezar como hacker, aquí encontrarás mucha información para guiar tu aprendizaje y ayudarte a descifrar las referencias y alusiones culturales que te encuentres. Los hackers más experimentados encontrarán calado histórico, humor irónico y hechos sorprendentes relacionados con referentes culturales familiares. • Entender la relación entre la cultura hacker y la ciberseguridad. • Familiarizarse con las ideas en las que se basan los valores hacker, como ''el conocimiento debería ser gratuito". • Aproximarse a temas y publicaciones decisivas para la cultura hacker, incluida 2600 Magazine. • Entender la historia de la ciberseguridad. • Conocer figuras fundamentales en la historia de la cultura hacker. • Comprender la diferencia entre los hackers y los ciberdelincuentes.