Entrega y disponibilidad
El hombre rebelde ofrece una luminosa filosofía política contra el totalitarismo. Todo aquel que se sienta oprimido bajo cualquier tipo de tiranía, hundido en una época de ansiedad y nihilismo, encontrará en estas páginas un sublime canto a la esperanza. La confianza en el hombre y en el futuro de Camus se basa en su capacidad de decir «no», pues la revuelta es una de las dimensiones esenciales de la humanidad. El hombre rebelde es alguien que dice no, pero sin renunciar a otro sí innegociable que es el que le da sentido. Este ensayo es una crítica de la sinrazón pura del crimen ideológico, ya sea religioso o político, una exploración del individualismo altruista contra la colonización de las masas. Dos siglos de rebelión del hombre —en el ámbito metafísico contra las condiciones de su existencia y en el histórico contra los órdenes establecidos— se presentan para nuestra consideración. Por sus páginas desfilan regicidas, deicidas, terroristas individuales y, por supuesto, terroristas de Estado, fascistas o comunistas. La reflexión de Camus sobre los límites infranqueables de la libertad individual en los que se basa la dignidad humana tiene plena vigencia; su voz interpela de manera muy directa al hombre de hoy.