Después de la conquista española, los libros conocidos con el nombre genérico de Chilam Balam fueron redactados en lengua maya con caracteres latinos; así pues, las cuatro partes del libro relatan las vicisitudes de los itzaes, la dominación del Mayab por los toltecas, el fin y destrucción de la Liga de Mayapán y el descubrimiento y conquista de Yucatán.