El término «sánscrito» (samskrta) significa «acabado, perfecto, completamente desarrollado» y se refiere a la forma final elaborada de la lengua utilizada en la redacción de las más antiguas escrituras sagradas: los Veda. Es entonces la lengua oficial, literaria, docta, religiosa y filosófica. El idioma se remonta al adoptado por los arya, quienes, milenios antes de la era vulgar, migraron de una zona central de Asia continental dirigiéndose hacia la India, Medio Oriente y Europa; la forma escrita fue gradualmente más empleada a partir del siglo VII a. C.
En el transcurso de su evolución, el sánscrito viene a constituir el medio de comunicación por excelencia de la tradición india, rol todavía hoy desempeñado en numerosos cenobios (matha) aún activos en India y en otros lugares más.
Considerando sus potencialidades, la lengua sánscrita se revela como un instrumento especialmente eficaz para la expresión del pensamiento filosófico y de notable importancia en lo que a literatura, religión y filología se refiere.