Un viaje por la historia de las ideas que han dado forma al mundo en que vivimos
Si un Robinson Crusoe del siglo XXI, perdido en otra dimensión, pudiera llevar un libro consigo para explicar toda nuestra civilización a un nuevo Viernes, es altamente probable que escogiera una obra muy parecida a la que ahora tiene usted en sus manos. Porque en este ensayo se reúne, en esclarecedoras síntesis, una luminosa selección de los hitos que han marcado un antes y un después en el terreno de la literatura, la política, la religión, las bellas artes, la filosofía, la psicología, la arquitectura, la ciencia, la música, el cine o la economía.
No estamos ante un libro de historia al uso, sino ante una historia de las ideas: cada una de sus 365 dobles páginas es una ventana a un momento crucial de la humanidad, y en conjunto conforman una fascinante travesía a través del tiempo y de la mente humana —desde las primeras chispas de pensamiento en la antigüedad hasta las revoluciones intelectuales de la posmodernidad—, en la cual el autor va explicando con precisión y pasión cómo las ideas han nacido y evolucionado en contacto con otras ideas, colisionando unas con otras o entrelazándose hasta dar lugar al mundo que conocemos.
La cultura en 365 días es una obra de referencia extraordinaria, una auténtica celebración del poder del pensamiento humano.