En el curso de los últimos años, el iPhone®, el iPod®, el iPad®, iTunes®, las redes sociales como Facebook y Twitter, la enciclopedia en línea Wikipedia, los teléfonos inteligentes, la descarga de canciones, los blogs, la televisión en línea, y los juegos en las redes electrónicas han entrado en nuestras vidas y en las de nuestros hijos.
Agenda de hoy
Aunque las pantallas son ventanas al mundo, también pueden generar inquietud en nuestros hijos al exponerlos a la violencia, la pornografía, los estereotipos, etc.
En este contexto se sitúa el libro que la autora presenta entre dos polos opuestos: la influencia que la tecnología informática tiene sobre los niños desde la primera infancia hasta la preadolescencia, y las consecuencias que afectan las relaciones familiares y sociales.
Yo creo que es necesario pensar en este fenómeno, para prepararnos y proteger a nuestros hijos de los riesgos potenciales de un mal uso de los medios de comunicación, y también enseñarles a sacar el mayor provecho de las ventajas que estos medios pueden brindar.