No se había intentado antes una reseña tan amena y prolija de lo que ha sido el oficio de escribir y editar libros en Bogotá, con todas sus contingencias. El vistazo de Gonzalo España abarca, además, a todos los padres de la criatura: escritores, editores, ilustradores, impresores, libreros, plagiarios, lectores, etc.
Junto con las modas, ambientes y personajes literarios ahí se encuentran también, la historia de las imprentas bogotanas y sus principales operarios, las librerías, las tertulias, las bibliotecas, etc.
Un panorama divertido, chismoso e incluso desalmado con el noble y competido oficio de escribir y editar, donde el lector curioso hallará diversión y el investigador serio fuentes insospechadas. Sin lugar a dudas el mejor homenaje que puede hacerse al libro bogotano en el año de Bogotá Capital Mundial del Libro.