Se trata de un libro de no ficción que bien podría competir y superar en suspenso a los thrillers que ofrecen las plataformas de streaming. Una vertiginosa narración que, por el versátil estilo de las autoras, engancha desde la primera página. Hechos verídicos, documentados y contados por los protagonistas de una operación, entre otras, ejecutada por integrantes del Movimiento 19 de Abril, la extinta agrupación guerrillera que hizo de la audacia y la propaganda armada, sus principales instrumentos de acción.
Es un relato polifónico, compuesto por las voces que estuvieron en la primera línea de la operación y en la trastienda. El M entonces era una amalgama de individuos de diversos estratos sociales y variados niveles de formación ideológica. Un militante podía ser la hija de un acaudalado empresario, el cajero de un banco o el conductor de una furgoneta de reparto. En el seno del M militaban cuadros que habían leído y subrayado las obras completas de Lenin, así como chicos y chicas que apenas habían leído una revista, pero les sobraba el entusiasmo para involucrarse en una acción en la que se jugaban la piel. Este fue el M que secuestró un avión, lo cargó con armas y lo clavó contra un río. Es el movimiento que describen Olga Behar y Carolina Ardila en este trepidante relato.