Morton y Klinger refutan la errónea idea de que en sus comienzos el genero de terror contaba con pocas escritoras; en realidad; como demuestran; las escritoras fueron precursoras del genero. Estos relatos fueron escritos por mujeres con espíritu de independencia; su rebeldía brilla en el texto´. Booklist Con apenas diecinueve anos; Mary Shelley escribió una obra maestra; Frankenstein; y se convirtió en la primera escritora del genero de terror. Mas allá de su éxito y su fama; esa novela tuvo un efecto decisivo: inspiro a decenas de autoras a que escribieran sus propias historias escalofriantes. El tiempo se ocupo de demostrar que fueron mas que eso: muchos de esos cuentos hoy son clásicos ineludibles. Editado por Lisa Morton y Leslie S. Klinger; este volumen recoge algunos de los mejores relatos de terror de autoras tan diversas y legendarias como Louisa May Alcott; Francés Hodgson Burnett y Charlotte Perkins Gilman; Marie Corelli; Ellen Glasgow o Charlotte Riddell. Pero también de escritoras menos conocidas; injusta e incomprensiblemente relegadas por el canon; que por fortuna descubrimos ahora. A medida que el ferrocarril; la industria; las ciudades y la tecnología florecían a mediados del siglo XIX; también lo hacían las historias que exploraban los horrores que desencadenaban. Mujeres extrañas incluye historias de fantasmas y de casas encantadas; de científicos locos y hombres lobo; de antiguas maldiciones y momias; de terrores psicológicos y apariciones demoniacas. Morton y Klinger han rescatado de la sombra un conjunto excepcional de relatos sobrenaturales. Merecían la luz y las tinieblas; no el ostracismo. Ya lo tienen.