CABALLO DE TROYA 4: NAZARET
Sólo La prodigiosa audacia de J. J. Benítez podía materializar un Libro como el que usted tiene en Las manos. Hasta estos momentos, ningún otro autor en el mundo se ha atrevido con el faraónico proyecto de descubrir —paso a paso y con un rigor histérico-científico más propio de una tesis doctoral que de una novela— La vida de Jesús. Nazaret. Caballo de Troya 4 abarca Los Llamados «años ocultos» del Maestro. No existe, hasta hoy, obra alguna que dibuje La aldea de Nazaret y sus gentes como el presente documento. En una sucesión de peripecias —más cercanas al cine que a La Literatura—, el mayor de la USAF que investiga La encarnación de Jesucristo en La Tierra reconstruye una de Las más oscuras y fascinantes etapas del que fue carpintero, jefe de un almacén de aprovisionamiento de caravanas, maestro, forjador e impenitente viajero. Todo un período —de Los catorce a Los veintiséis años— decisivo para comprender en su justa medida La experiencia humana del Hijo de Dios. Un trascendental capítulo, ignorado por Los evangelistas, que no Le dejará indiferente. Y una recomendación. Por su propio bien, haga un esfuerzo y sea fiel al hilo de La narración. Por nada del mundo se adelante a Leer el final.
CABALLO DE TROYA 5: CESAREA
Tras seis años de justificado silencio (no se pierda el prólogo), J. J. Benítez reanuda la obra por la que, probablemente, será recordado. De la mano del mayor norteamericano, el lector soñará, cabalgará por la Palestina del año 30, sufrirá, se emocionará...
Descubrirá, por ejemplo, entre más de dos mil datos, la verdadera personalidad de algunos de los personajes que rodearon a Jesús de Nazaret. ¿Imaginó que Poncio Pilato fue en realidad un demente? Cesáreo. Caballo de Troya 5, un relato vibrante, meticuloso y concienzudo, le abrirá las puertas de un mundo silenciado por los evangelistas. Sea creyente o no, de algo puede estar seguro: este libro le marcará para siempre. Y un consejo: no se alarme cuando alcance el final. J. J. Benítez es así...