Entrega y disponibilidad
Admirables ejemplos de inspiración y admirables ejemplos de laboriosidad ha producido la poesía en Colombia. Las elegías de varones ilustres de Indias, el más ambicioso poema de la Conquista de América; el Nocturno de José Asunción Silva, que cambió la respiración de la poesía en nuestra lengua; clamores hondos y estremecedores de Barba Jacob; luminosas y encantadoras ironías de Luis Carlos López; fiestas endiabladas con el lenguaje de León de Greiff; prodigios de alquimia verbal de Aurelio Arturo; sonetos exquisitos de Valencia, Rafael Maya, Juan Lozano; lluvias tropicales y trenos del destierro transfigurados en palabras en Álvaro Mutis; éxtasis de lo cotidiano en el místico viaje a pie de José Manuel Arango; fábulas hechas de música como el Canto del extranjero de Giovanni Quessep... Gozo e interrogación a la poesía de nuestra tierra, a sus viejas y sus nuevas voces, y una manera de seguir agradeciendo por ella.