Don Quijote y Sancho Panza no viven solo en el libro. En los más de
cuatrocientos años transcurridos desde su publicación, han
frecuentado la música y la pintura, el cine y la publicidad, el teatro
y la poesía y la cultura popular. El Quijote Liberado incluye
numerosos recursos audiovisuales (fragmentos de películas,
músicas, poesías, etc.) que se activan mediante códigos QR.
UN QUIJOTE DE CINE En 1957, el director soviético de origen
ucraniano Grigori Kózintsev rodó la que se considera la mejor
versión fílmica del Quijote, con Nikolai Cherkasov (el Iván el Terrible
de Eisenstein) en el papel protagonista. Fue la primera película
soviética que pudo estrenarse en España, en 1967. La película
completa está accesible desde el libro mediante código QR.
Además, de ella hemos extraído los episodios más célebres de la
obra y los proponemos en formato fotonovela