Cubismo y tradición. Estos dos términos pueden parecer a primera vista antinómicos. Sin embargo, en el núcleo de esta paradoja parece residir la especificidad de la obra de Roger de La Fresnaye (1885 - 1925). Como uno de los representantes más característicos de lo que la historia del arte ha denominado cubismo francés, este pintor propuso una articulación original entre vanguardia y clasicismo. Esta obra acompaña la retrospectiva más grande dedicada al artista después de la que se presentó en el Musée National d'Art Moderne de París en 1950.
Gracias a los excepcionales préstamos de numerosas colecciones públicas y privadas, cerca de doscientas piezas realizadas entre 1901 y 1925 intentan reconstruir todo el camino del artista a través de cuatro dominios: pintura, escultura, decoración e ilustración de obras literarias. El presente catálogo da cuenta del lugar que La Fresnaye ocupó en la escena artística de los años 1910 - 1925, e intenta a su vez que se conozca mejor una obra que, según creemos, amerita ser mostrada y estudiada por sus cualidades intrínsecas.