Con la abundancia del barroco tardío cortesano, con pintores de la época como Bartolomé Esteban Murillo y Francisco de Goya, la aparición del romanticismo y el neoclasicismo en la época de las academias de arte, así como los logros innovadores y escandalosos del modernismo, la pintura española ofrece un panorama impresionante de artistas, estilos y temas destacados. Con unas 450 ilustraciones, la Pintura Española (1665-1920) ilumina el desarrollo desde finales del Siglo de Oro en el siglo XVII hasta principios del siglo XX y, por lo tanto, es la continuación del también opulentamente ilustrado volumen Pintura Española (1200-1665) desde el Románico hasta el Barroco.