Entrega y disponibilidad

    Cód.: 664694

    Un camino al África

    por: $ 67.000
    Cantidad
    La autora, quien vivió varios años en África como diplomática, no solo tuvo la oportunidad de recorrer varios países y de profundizar en la cultura y en la problemática del continente, sino de desarrollar distintos eventos internacionales. Por ello, este libro, prologado por Jean-Claude Gakosso, ministro de Relaciones Exteriores de la República del Congo, y por otras personalidades, quiere destacar la importancia del continente africano, en particular, su influencia en la cultura colombiana; presenta su visión sobre los principios básicos del panafricanismo, así como sobre el prometedor futuro y el empoderamiento que le esperan a África. Numerosos científicos consideran que no pueden desconocerse los importantes aspectos de África que hicieron de este continente la cuna de la humanidad, así como los aportes de su diáspora a través del tiempo y su contribución al desarrollo mundial. Muchas de las dificultades políticas que han afectado a África son consecuencia del reparto del continente definido en la conferencia de Berlín, organizada por Otto von Bismarck y celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885, en la que los europeos se repartieron el territorio como un pastel sin tener en cuenta las afinidades y diferencias culturales, étnicas, tribales y lingüísticas. Las potencias tradicionales y las potencias emergentes, como China, Rusia e India, se han beneficiado de los ingentes recursos de África sin dejar a sus pueblos ganancias que les permitan garantizar su desarrollo.